Una serie de condiciones meteorológicas provocaron la caída de nieve en varias localidades del Uruguay, un fenómeno muy poco común en nuestro país sobre todo por la falta de altura sobre el nivel del mar.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn varias localidades de Colonia y Soriano fueron registradas nevadas, un fenómeno muy poco común en nuestro país.
Una serie de condiciones meteorológicas provocaron la caída de nieve en varias localidades del Uruguay, un fenómeno muy poco común en nuestro país sobre todo por la falta de altura sobre el nivel del mar.
Videos que se viralizaron en redes sociales registraron cómo durante la mañana de este lunes cayeron copos de nieve en Nueva Palmira. Lo mismo sucedió con otras localidades del departamento de Colonia, como Agraciada.
Pero ese departamento no es el único en el que sus habitantes pudieron apreciar el fenómeno. También ocurrió en Soriano, en localidades como Cardona.
El meteorólogo Mario Bidegain alertó poco antes de la posibilidad de la llegada de nieve y agua nieve a localidades de Soriano, Colonia y Flores, aunque no hay registro -por el momento- en este último departamento.
La agencia meteorológica brasileña Metsul, por su parte, había alertado en la mañana del lunes que según un modelo alemán, caería nieve en algunos puntos del sur de Uruguay. "Recordamos que por ser área de bajas altitudes, la nieve es poco común", escribieron.
El fenómeno también se registró en Buenos Aires, en medio de una jornada marcada por las bajas temperaturas y el cielo cubierto de nubes.
El meteorólogo Mario Bidegain explicó semanas atrás que no era "de descartar que suceda" la llegada de nieve, pero explicó que "Uruguay no tiene las características para que se de el evento".
Es que la altura es un factor importante a la hora de que se concrete la caída de nieve. En la zona de Brasil en donde se concretó el fenómeno sobre finales de mayo, la altura aproximada es de 1.500 metros, mientras que en Uruguay la altura máxima es de 500 metros, en la zona del departamento de Lavalleja.
Fue allí que hace dos años, en julio del 2023, hubo ocurrencia de nieve y agua nieve en las sierras, que fue documentada por varios aficionados. Sin embargo, en aquella ocasión en fenómeno no se extendió a las zonas más bajas del territorio nacional, algo que sí pasó este lunes.
El registro previo que hay del fenómeno en la zona sur, en Colonia, San José y Montevideo, es de comienzos del siglo XX.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE