El senador del Partido Nacional, Javier García, propuso duplicar los patrullajes en las zonas de frontera con el objetivo de detener el avance del crimen organizado y evitar el tráfico de droga y otras actividades ilegales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGarcía sostuvo que el país cuenta con los recursos humanos necesarios para intensificar los controles.
El senador del Partido Nacional, Javier García, propuso duplicar los patrullajes en las zonas de frontera con el objetivo de detener el avance del crimen organizado y evitar el tráfico de droga y otras actividades ilegales.
García sostuvo que el país cuenta con los recursos humanos necesarios para intensificar los controles y recordó los resultados obtenidos durante su gestión como ministro de Defensa: “El Uruguay de hace cinco años, que a mí me tocó como ministro, empezamos a aplicar la ley de fronteras que tuvo muy buena acción. No se permitió ingresar más de 3.500 personas ilegalmente, hubo incautaciones de armas y drogas”.
El legislador explicó que la propuesta busca ampliar el alcance territorial de la ley: “Planteamos duplicar la zona de fronteras de los actuales 20 kilómetros a 40 kilómetros, lo que significaría pasar de alrededor del 20% del territorio nacional al 40% custodiado por policías y Fuerzas Armadas”.
García agregó que el país dispone de nuevo equipamiento para fortalecer la vigilancia, entre ellos vehículos para el Ejército, aviones para la Fuerza Aérea, lanchas fluviales para la Armada y patrulleras oceánicas en construcción en España.
Según el senador, la medida implicaría “una inversión mínima con un impacto grande en la seguridad pública”, al reforzar la capacidad de respuesta ante el narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE