Mín: 19°

/

Máx: 30°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
investigación a bordo

Misión científica inédita saldrá de Uruguay y buscará rastros del origen de la vida

La misión tendrá científicos uruguayos y extranjeros que analizarán en tiempo real las muestras a bordo del buque Falkor II con microscopios especializados.

22 de octubre de 2025 - 20:36

Una expedición científica inédita partirá desde Uruguay con el objetivo de estudiar los microorganismos que podrían estar detrás del origen de la vida en la Tierra. La misión se realizará a bordo del buque Falkor II, que recorrerá más de 20 días el mar uruguayo, visitando 11 estaciones donde se cree que se encuentran estos organismos.

Según explicó la científica uruguaya Cecilia Alonso, “este grupo de microorganismos en particular que dio origen a esa asociación, a partir de la cual se desarrolló la vida, fue descubierto hace muy poco, hace 10 años nada más”. Estos microorganismos ya fueron encontrados en Uruguay, por lo que el país fue elegido como base de la expedición. Alonso añadió: “Sí, por las características que tiene nuestro mar y porque ya tenemos antecedentes de que están aquí, porque las encontramos en el observatorio”.

El estudio se centra en arqueas, un tipo de microorganismo que, según la científica, “tiene unos filamentos, como unos hilitos que forman lo que se llama citoesqueleto, el esqueleto interno que tienen todas las células de animales, plantas y hongos, pero que hasta hace muy poco se creía que los microorganismos de este tipo no lo tenían”. La presencia de estos filamentos sugiere que podrían haber permitido la asociación con otras bacterias, dando origen a las primeras células eucariotas.

Alonso señaló que la investigación permitirá conocer “uno de los grandes misterios de la biología, que es cómo evolucionó la vida. Conocer eso nos permitirá entender, por ejemplo, si esos grupos de arqueas y bacterias que alguna vez se asociaron siguen haciéndolo y si siguen formando nuevos linajes de vida en nuestro planeta. Hipotetizamos que es así a partir de muchas fuentes de evidencia, pero verlo en la naturaleza todavía no se ha logrado, y eso es lo que aspiramos”.

La misión contará con una delegación de científicos uruguayos y extranjeros, y permitirá analizar las muestras en tiempo real gracias a microscopios especializados a bordo del Falkor II. La información obtenida contribuirá a comprender los procesos que llevaron a la creación de la vida y si esos procesos continúan actualmente.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar