Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Meteorología

Inumet explicó cómo se forman las trombas marinas

Hubo casos en Montevideo y Punta del Este. La tromba es un vórtice giratorio de viento ascendente desde la superficie marina hacia la nube, según el Instituto.

18 de abril de 2023 - 14:33

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó de qué se trató el fenómeno que se pudo ver este martes en aguas de Montevideo y Punta del Este.

"La tromba es un vórtice giratorio de viento ascendente, desde la superficie marina hacia la nube", informó el organismo oficial a través de sus redes sociales.

Además, explicó que las condiciones de temperatura relativamente cálidas de la superficie marina y la interacción con una masa de aire fría e inestable que actualmente afecta la costa uruguaya, favorecen la formación de trombas marinas.

https://twitter.com/MeteorologiaUy/status/1648377103023325194

Según el Instituto, estos son fenómenos meteorológicos habituales en nuestro país y el último reporte de trombas marinas fue el 17 de febrero de este año, donde una de ellas se desarrollo muy próximo a la costa de Piriápolis (Maldonado) ingresando a la ciudad y debilitándose posteriormente.

"En ocasiones excepcionales, como la antes mencionada, ingresan a la superficie terrestre debilitándose en minutos", recordó la autoridad oficial.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar