Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
inauguración

Inauguración de un puente en Lavalleja: una obra que transformará la conectividad del departamento

El cruce del arroyo Campanero había sido peligroso y, en épocas de lluvia, la incertidumbre sobre si el paso estaba habilitado generaba accidentes y situaciones de riesgo.

10 de diciembre de 2024 - 17:31

El departamento de Lavalleja celebró la inauguración de un puente crucial sobre el arroyo Campanero, una obra que marcará un antes y un después para la región. Con una inversión que superó los 158 millones de pesos, el puente fue completado en menos de diez meses y representa una mejora significativa para los vecinos de Minas y localidades cercanas.

El intendente de Lavalleja, Mario García, destacó el impacto de esta obra en la comunidad. “Una obra de nueve meses que estuvo esperando durante toda la vida. Por suerte, las condiciones estaban dadas y las decisiones se tomaron. Seguramente, una de las zonas más lindas del país va a tener un potencial y un desarrollo en los próximos años gracias a la conectividad que estamos logrando. Esto nos va a posibilitar oportunidades para toda nuestra gente”, expresó García.

El cruce del arroyo Campanero había sido históricamente peligroso y, en épocas de lluvia, la incertidumbre sobre si el paso estaba habilitado generaba accidentes y situaciones de riesgo. “Lamentablemente, fui testigo de muchísimos accidentes. La incertidumbre era tal que, cada vez que llovía, no se sabía si había paso. Para la gente que vive cerca era una preocupación constante, pero para los que vivían a 80 o 90 kilómetros de la capital, la situación era aún más angustiante”, comentó el intendente.

Una de las características más destacadas de esta obra es el respaldo político de los cuatro partidos con representación en la región, quienes habilitaron el fideicomiso para financiar el puente y otras importantes obras. García subrayó que este fideicomiso es el primero de su tipo en el departamento, lo que refleja un compromiso con el desarrollo local y regional. “Tenemos un sistema político departamental muy responsable que estuvo a la altura del desafío de habilitar un fideicomiso de obras. Hoy podemos ver los resultados de esta colaboración, no solo en este puente, sino también en otras localidades que han sido beneficiadas”, concluyó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar