google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto de Montevideo

Heber y Ferrés declaran ante Fiscalía este martes por acuerdo con Katoen Natie

El miércoles se presentará ante la Fiscalía el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, y el presidente de la ANP, Juan Curbelo.

28 de junio de 2022 - 10:36

Este martes el exministro de Transporte y Obras Públicas y actual ministro del Interior, Luis Alberto Heber, declara ante el fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez por el acuerdo de extensión que le otorgó el Poder Ejecutivo a la empresa Katoen Natie para Terminal Cuenca del Plata (TCP).

Durante esta instancia además declarará el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, quien también estuvo involucrado en la firma del acuerdo.

Antes de ingresar a la Fiscalía el ministro Heber aseguró estar "muy contento y orgullo" de lo que se hizo en el puerto que, según indicó, será "muy beneficioso" para el país.

En tanto, el miércoles se presentará ante la Fiscalía el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, y el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo.

Cabe recordar que el pasado mes de febrero de 2021 el gobierno nacional aprobó un acuerdo que extendió por 50 años la concesión (iniciada en 2001 y por 30 años) hasta 2081 a la empresa belga; propietaria del 80% de la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP), junto con la Administración Nacional de Puertos (ANP), que cuenta con el restante 20%.

Según detalló el diario El Observador, el objetivo principal del Poder Ejecutivo con el acuerdo fue evitar un juicio de US$ 1.500 millones con el que Katoen Natie había advertido al gobierno por incumplimientos en el contrato firmado en 2001, debido a la actividad de la empresa chilena Montecon en los muelles públicos de la terminal.

Durante este mes de junio ya han declarado, entre otros, el expresidente de ANP (1998-2000) Edison González Lapeyre, uno de los impulsores del primer contrato entre Katoen Natie y el gobierno. Ese día también estuvo presente Gonzalo Lorenzo, abogado de Montecon.

Para el 10 de junio fueron llamados a declarar el exsecretario de Presidencia Miguel Toma y el economista de CPA Ferrere Gabriel Oddone. El 20 de junio el llamado fue para Jorge Polgar, exsubsecretario de Economía y expresidente del Banco Hipotecario (BHU) y el Banco República (BROU).

Luego el 22 de junio fue citado Martín Vallcorba, exdirector del programa de Inclusión Financiera en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Heber y Ferrés declaran ante Fiscalía este martes por acuerdo con Katoen Natie

Heber

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar