El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendió la contratación de efectivos retirados pese a las críticas del sindicato policial, que dijo que esto va en contra de una "jubilación digna".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendió la contratación de efectivos retirados pese a las críticas del sindicato policial, que dijo que esto va en contra de una "jubilación digna".
En la Ley de Presupuesto se habilitó al Ministerio del Interior a contratar hasta 1.000 policías retirados por un plazo de cuatro años, prorrogable por hasta dos años más.
Ellos pueden desempeñarse en comisarías, subcomisarías, seccionales policiales o destacamentos para cumplir una serie de medidas. Esto fue cuestionado por el sindicato policial, que expresó que esta norma va en contra de los jubilados, que están detrás de una jubilación digna.
No obstante, el ministro del Interior defendió la normativa y las posibilidades habilitadas por la Ley de Presupuesto.
"Nosotros no tenemos crédito para 1.000, pero tuvimos crédito para 196 que ingresaron", indicó el ministro Heber.
"A veces no tenemos posibilidades de tener personal que quede en las comisarías y lo primero es que no cierren las comisarías, que estén 24 horas abiertas. Recuerdo aquel cartel que vimos en el pasado que decía que la comisaría cerraba y abría el lunes, como si fuera una oficina pública", rememoró.
En tal sentido, negó que esa modalidad sea acertada ya que las comisarías son "la casa del pueblo, es donde el pueblo tiene que ser atendido".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE