El directorio del Partido Nacional recibió este lunes al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en la sede central de la fuerza política.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl directorio del Partido Nacional recibió este lunes al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en la sede central de la fuerza política.
Tras la reunión, el secretario de Estado fue consultado sobre el ciberataque que sufrió a fines de 2020 la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) y que se conoció días atrás tras un pedido de informes en abril de 2021 por parte de la senadora frenteamplista Silvia Nane.
"Desde que tuvimos ese ataque hemos llamado a licitación y estamos adjudicando en estos días, empieza a haber todo un equipamiento nuevo en la DNIC de última generación (...) teníamos computadoras viejísimas y muy vulnerables", explicó el jerarca.
“Hicimos la compra y un software que realmente nos de la seguridad de que no se nos pueda hackear así fácilmente”, aseguró Heber.
En referencia a los datos de 84.001 pasaportes electrónicos, a los que accedieron los hackers entre setiembre y diciembre de 2020, Heber apuntó que "está prevista la adecuación permanente de modo de estar con las últimas novedades para actuar con la delincuencia cibernética".
"No tenemos datos de que se nos haya extraído información para otros fines (...) la Agesic no pudo confirmar ni una cosa ni la otra. Pero no hemos visto ninguna consecuencias de una información que es reservada, que tiene Identificación Civil", subrayó.
En ese sentido, Heber dijo tener buena relación con el sindicato -dado su pasado en el Ministerio de Transporte- e indicó que el caso está siendo investigado.
El gremio está evaluando en estas horas realizar un paro tras la agresión al chofer, que resultó con fractura de cráneo, luego de prohibir la ingesta de alcohol dentro del ómnibus.
"Más que más estoy a disposición y a la orden de la empresa y el sindicato para tomar todas las medidas", señaló.
El secretario de Estado dijo que todos los días se trabaja en el combate al narcotráfico y destacó el descenso de homicidios en junio con respecto al mes de mayo: de 43 a 16.
"Las cosas no podemos verlas mensualmente, las tenemos que ver como tendencias (...) si realmente crecen los homicidios o si en seis meses o un año bajan", indicó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE