15 de septiembre de 2023 - 12:11 Un pedido de habeas corpus desató la tensión entre jueces y el ministro del Interior. La Asociación de Magistrados del Uruguay, gremial que nuclea a los jueces, alertó por la afectación de la independencia que sufre el Poder Judicial tras los dichos del ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Las manifestaciones del jerarca de la cartera de seguridad se dieron como respuesta por algunas decisiones judiciales. Precisamente Heber criticó a la jueza María Helena Mainard por dictaminar prisión domiciliaria a un narcotraficante que terminó escapando.
Asimismo, surge de la postura de los magistrados que desde su asociación perciben con preocupación la utilización de documentos falsos en juicios, que pueden inducir a error a los jueces.
La gremial de magistrados decidió así respaldar a Mainard en su accionar manifestando, además, el respaldo a la jueza dada su “idoneidad e integridad ética”.
Jueces
Habeas corpus: magistrados responden a Heber tras críticas
Telenoche
El pasado jueves 14, el ministro del Interior cuestionó en duros términos a la jueza María Helena Mainard por permitir mejores condiciones de reclusión para el narcotraficante apodado "El Ricardito". Luis Alberto Heber dijo estar extremadamente preocupado por esta decisión de la jueza.
Ricardo Cáceres, alias "El Ricardito" alojado en una cárcel de máxima seguridad en el excomcar cumpliendo nueve años de prisión por varios delitos, entre ellos, narcotráfico.
Su abogada presentó un recurso de habeas corpus para protegerlo, física y mentalmente.
La jueza María Helena Mainard hizo lugar a ese pedido e intimó al ministerio del interior a mejorar las condiciones de seguridad del preso: entre otras cosas, que tenga derecho al patio una hora por día, que cese su aislamiento y le posibilite estudiar.
Para el ministro del Interior, la jueza no es consciente de lo que está pidiendo y destacó que apelará esta resolución.