22 de abril de 2022 - 20:18 El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio evaluó el viernes la votación en la Junta Departamental de Montevideo, en la que la oposición votó en contra del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 70 millones de dólares, que iba a destinarse a obras de saneamiento y limpieza.
Graciela Villar, presidenta de la Departamental de Montevideo del Frente Amplio, dijo que la votación contraria al préstamo "es un ataque a los montevideanos que quedan de rehenes" y señaló que se trata de "un ataque al Frente Amplio".
Además explicó la diferencia entre el voto contrario de la oposición en Montevideo a la negativa del Frente Amplio a aprobar fideicomisos en otros departamentos, como Rocha o Río Negro.
"No se pide un fideicomiso para pagar sueldos atrasados ni para hacer cualquier otra obra. Esto es Plan de Saneamiento VI. Hay un plan departamental de saneamiento hasta 2030 para culminar las obras. Esto no es una urgencia, es parte de un proceso sistemático de saneamiento y ha sido una política de Estado de todos los gobiernos que han pasado en este país desde la década del 90. Es una diferencia sustantiva", aseguró.
A su turno, el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, opinó que "hay una actitud hostil hacia todo aquel que marque una posición diferenciada con el gobierno, que nadie tenga ninguna duda. La hostilidad está a un nivel que hace muchas décadas que no la veía", dijo.
"Los críticos de la mano de yeso instalaron una mano de piedra", ironizó.
Además adelantó que el Frente Amplio irá a los barrios a explicar por qué no se realizan las obras prometidas, porque se perjudican "todos los montevideanos".
"Cuando se afecta una obra, los frenteamplistas, los blancos, los colorados, los cabildantes, sufren las mismas consecuencias", dijo Pereira.