Familiares de los militares desplegados en el Congo se presentaron este lunes en Torre Ejecutiva para entregar una carta dirigida al presidente Yamandú Orsi en la que reclaman por su retorno a Uruguay.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa misión culminó en enero, mes en la que debieron haber iniciado el retorno, algo que está en suspenso porque el grupo M23 tomó control de la ciudad de Goma.
Familiares de los militares desplegados en el Congo se presentaron este lunes en Torre Ejecutiva para entregar una carta dirigida al presidente Yamandú Orsi en la que reclaman por su retorno a Uruguay.
La misión de paz de Naciones Unidas en la que cumplen tareas debía haber finalizado a fines de enero y para el 28 de ese mes estaba previsto el retorno de los primeros soldados. Sin embargo, un ataque ocurrido el 25 de enero por parte del grupo rebelde M23, que provocó la muerte de un militar uruguayo y heridas de gravedad en otro, frustró los planes.
Desde entonces, han retornado algunos que sufrieron lesiones y otros que definieron costear el pasaje de su bolsillo, que tiene un precio aproximado de US$ 1.900. En estos últimos casos, tanto el gobierno uruguayo como Naciones Unidas autorizaron las salidas, pero el regreso se concretó sin apoyo logístico ni económico.
Mary Baladón pidió, en representación de los familiares, que el gobierno trabaje para traerlos a casa. La carta que entregaron a Orsi afirma que "su permanencia prolongada constituye una forma de retención forzada, contrataria a su voluntad y al marco previsto para este tipo de operaciones".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE