Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Colonización

Estancia en Florida será "una colonia lechera moderna y con innovación", dijo el subsecretario de Ganadería

Matías Carámbula destacó los pilares sobre los que se basan las políticas del Instituto Nacional de Colonización: “artiguista, batllista y nacionalista”.

20 de mayo de 2025 - 12:55

Las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y del Instituto Nacional de Colonización (INC) brindaron este martes una conferencia de prensa para explicar los detalles de la compra de una estancia de 4.000 hectáreas en Florida, destinada a este último organismo.

Matías Carámbula, subsecretario del MGAP y ministro interino, destacó que la inversión en tierra es patrimonio del Estado y permanece en el tiempo, y dijo que la política del INC se basa en pilares “artiguistas, batllistas y nacionalistas”.

“Es importante que el debate político sea desde esa mirada”, sostuvo, y dijo que el instinto persigue cuatro puntos fundamentales: soberanía territorial y alimentaria, justicia social, distribución de la renta y patrimonio.

Carámbula destacó que más de 5.700 familias viven vinculadas al INC, y hay más de 1.700 familias postulando para colonos, por lo que existe una demanda de acceso a la tierra.

En ese sentido, sostuvo que existe un compromiso programático del Gobierno con la lechería, y que en ese contexto se da la compra de las 4.000 hectáreas. “Esta compra se enmarca en una perspectiva más amplia, que es la importancia del desarrollo de la lechería para el país”.

El funcionario señaló que hay unos 5.000 productores vinculados a la lechería en todo el país; 15.000 trabajadores se relacionan directamente con el sector, que genera ingresos por 8.500 millones de dólares al año.

Carámbula expresó que la compra implica descentralización en el territorio y desarrollo de la lechería en el interior del país. Esta estancia, dijo “va a ser una colonia lechera moderna y con innovación”.

“Esta inversión está generando un retorno a la sociedad”

Por su parte, Eduardo Viera, presidente del INC, dijo que, el pasado 11 de abril, se recibió la propuesta de adquisición del bien, y que desde el instituto se entendió que era “una oportunidad inmejorable”, dado que el campo estaba “en una zona clave, en plena cuenca lechera”.

Enclavado a ocho kilómetros de San Ramón y a menos de 20 kilómetros de Florida, con industrias próximas y con buenas condiciones del suelo, había recomendaciones de parte de las gremiales de realizar la compra. “Hoy lo que falta en las industrias lácteas es materia prima. Tenemos industrias lácteas cerradas, industrias lácteas comprometidas, trabajadores de las industrias lácteas en seguro de paro”, dijo Viera.

“Eso nos pareció que era más que suficiente argumento para tomar la decisión de hacer uso de la compra”, señaló. El campo fue visitado por el equipo técnico de Colonización, con sistemas de relevamientos de suelo, drones, y se realizó un estudio que confirmó la decisión de adquirir el bien.

En ese campo se establecerán 16 nuevos tambos, y se dedicarán unas 2.000 hectáreas para pasturas y forraje, para un potencial de unos mil productores de la zona que “están en la zona con un problema grave de escala”.

Viera agregó que, en el período anterior, se quitaron “absolutamente todos los recursos” al INC, que “no quedó ni con una cuenta bancaria habilitada”.

“Nuestra función”, dijo, “es tratar de invertir los dineros que son públicos de la mejor manera, porque son dineros que van a generar riqueza, que van a generar gente viviendo en el campo y también lo que genera la riqueza es en beneficio de toda la ciudadanía. Somos conscientes de que nosotros estamos manejando dineros de la población y está bueno que se sepa que ese dinero se invierte, que queda en tierra, que es del Estado, que es del pueblo y que eso genera un ingreso, que esta inversión está generando un retorno a la sociedad”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar