La empresa argentina 4e inauguró este lunes una planta procesadora de residuos en el barrio Peñarol. La construcción de la planta insumió una inversión superior a los 800.000 dólares y procesará unas nueve toneladas de residuos al día.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa empresa argentina 4e inauguró este lunes una planta procesadora de residuos en el barrio Peñarol. La construcción de la planta insumió una inversión superior a los 800.000 dólares y procesará unas nueve toneladas de residuos al día.
Omar Paganini, ministro de Industria, señaló que la iniciativa va en línea con los objetivos del gobierno de crear valor desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental, para que Uruguay se convierta en “líder en tecnología, impacto ambiental y sostenibilidad social”.
Paganini sostuvo que este emprendimiento está relacionado con la filosofía de la economía circular y la creación de puestos de trabajo.
A su turno, Adrián Peña, ministro de Ambiente, destacó que en Uruguay no hay problemas de reciclado, sino de recuperación, y recordó que las tasas que se exigen son del 30% a diciembre de 2023 y del 50% a diciembre de 2025.
La empresa argentina 4e ofrece soluciones a la problemática de los residuos, priorizando su reinserción dentro de la economía circular. La firma realiza un suprarreciclaje (upcycling) de los plásticos para transformarlos en un bien constructivo denominado madera plástica.
En Uruguay, la instalación de esta planta se dio a través de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), para incorporar trabajadores en situación de vulnerabilidad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE