El gobierno encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou respaldó la gestión de Carlos Albisu a la cabeza de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou respaldó la gestión de Carlos Albisu a la cabeza de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM).
No obstante, el mandatario dijo que no podía descartar que haya habido "exageraciones" en las contrataciones.
En este marco, la Comisión Técnica Mixta y su presidente, Carlos Albisu, han tenido acusaciones de clientelismo.
Esto se da tras la aprobación de una partida extra presupuestal de 200 millones de pesos que, si bien se indicó que sería para "costos de funcionamiento", la oposición denunció ingresos directos con contratos elevados.
Ahora el presidente de la República manifestó que se hacen auditorías de forma permanente tanto internas como externas y sentenció que "el primero que quiere que las cosas se hagan bien es el gobierno".
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande es un organismo binacional creado por la República Argentina y la República Oriental del Uruguay para aprovechar los rápidos del río Uruguay.
El Complejo Hidroeléctrico Salto Grande es un ejemplo de integración y unión entre dos pueblos en la misión de producir y suministrar energía eléctrica a través del aprovechamiento del rio y de una efectiva administración, preservando el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo socioeconómico y a la integración de ambos países.
Salto Grande produce el 7 % de la energía consumida en Argentina y el 50% de la utilizada en Uruguay. El sistema de transmisión tiene 345 kms de líneas de 500 kV y cuatro estaciones transformadoras. Puede transmitir hasta 4.000 MVA con cuarenta y cuatro interruptores de 500 kV.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE