Los ediles del Partido Nacional no votaron la solicitud de la Intendencia de Canelones y criticaron el uso abusivo del pedido de préstamos por parte de la administración de Yamandú Orsi.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos ediles del Partido Nacional no votaron la solicitud de la Intendencia de Canelones y criticaron el uso abusivo del pedido de préstamos por parte de la administración de Yamandú Orsi.
"El funcionamiento de la Intendencia en los últimos años ha sido a través del endeudamiento sistemático. Este es el décimo fideicomiso, es un sistema de gobernar que tiene el Frente Amplio en Canelones y lo que nosotros estamos reclamando es que estos fondos se apliquen en lo que se dice que se van a aplicar", sostuvo el edil nacionalista Gustavo Morandi.
En ese sentido, señaló que actualmente se están ejecutando obras "que estaban presupuestadas en el quinquenio anterior, pero hoy se dice que están inaugurando nuevas obras".
Según explicó dichas obras se están financiando con fideicomisos posteriores y no con los asignados oportunamente, que "obviamente ya se gastaron en otras cosas".
Además, dijo que con actualmente la deuda en el departamento de Canelones asciende a 550 millones de dólares al tiempo que el "total de ingreso" se ubica en unos 240 millones de dólares.
"Cualquier futura administración tiene sí o sí recurrir al préstamo, porque no hay manera de gestionar si no se abaten los costos que tiene la Intendencia de Canelones y no por los funcionarios que hacen la gestión, los costos son por las designaciones a dedo de estos 270 cargos más otro tanto de cargos de particular confianza y designación directa y otros tantos que no sabemos porque no nos dan la información", denunció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE