Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CAMPAÑA CALIENTE

Ediles del FA denuncias intimidación con arma de fuego

Ediles y militantes del Frente Amplio denunciaron ante la Policía que un vecino les mostró un arma de fuego tras participar de una barriada en San José.

19 de marzo de 2022 - 16:35

Este sábado ediles y militantes del Frente Amplio realizaban una "barriada" en San José cuando fueron amenazados por un vecino que les mostró un arma de fuego y les pidió que "quitaran la basura".

Desde el Frente Amplio informaron a Telenoche que todo tuvo lugar este sábado en San José de Mayo, donde un grupo de ediles y militantes por el SÍ en la campaña para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración se encontraban realizado una recorrida y repartiendo material informativo por las viviendas.

"En esa instancia una de las brigadas fue intimidada con un arma de fuego, hecho que los obligó a retirarse del lugar y a dirigirse a realizar la denuncia correspondiente. Señalamos que están todos bien, recuperándose del estado de shock que les produjo la situación. Rechazamos todo hecho de intolerancia y violencia que pretenda vulnerar nuestro sistema democrático", expresó el colectivo en un comunicado público.

Marcela Barrios, presidente del Frente Amplio en San José, señaló que un vecino salió armado tras ver como los militantes colocaban material informativo de cara al referéndum en el buzón de su casa.

En diálogo con el diario El País, Barrios señaló que el hombre pidió que "quitaran la basura" de su buzón, comentario que generó la respuesta de uno de los ediles, quien le explicó que era "material informativo" para la elección del 27 de marzo.

Fue allí que, según el relato de Barrios, el hombre mostró un arma de fuego.

"En ese momento el señor sacó un arma y se las mostró, no les apuntó directamente pero se las mostró. Los ediles se retiraron y fueron a hacer la denuncia a la Seccional 1ra de San José", aseguró.

La campaña de cara al referéndum elevó su temperatura en los últimos días, con denuncias cruzadas y comentarios subidos de tono entre las principales figuras del SÍ y del NO.

Esto llevó a que el presidente Luis Lacalle Pou y Fernando Pereira acordaran "bajar los decibeles" de la campaña por el bien de la democracia y la convivencia ciudadana.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar