Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Diferencias entre FA y oposición por situación económica: de "mamarracho maquillado" a "solidez notoria"

Bettiana Díaz dijo que la gestión anterior “mintió”, mientras que Pablo Abdala criticó ausencia de anuncios y Conrado Rodríguez señaló “declaraciones contradictorias”.

Antes del encuentro se reavivaron las diferencias sobre la situación económica del país. En ese sentido, la senadora del Frente Amplio, Bettiana Díaz, criticó los resultados de la gestión anterior y lo heredado por la administración actual.

“Vimos que las capacidades del Estado se redujeron, que el financiamiento de muchas políticas no fue claro, que nos mintieron con respecto al gasto en algunas carteras y nos encontramos con una situación mucho peor, donde hay organismos que ya tienen comprometido todo el presupuesto de 2025”, señaló la senadora.

“Tenemos una limitante de lo que nos dijeron que era una buena gestión de (Azucena) Arbeleche pero termina en esto: en un gran mamarracho muy maquillado”, agregó Díaz.

La legisladora oficialista señaló que el Gobierno deberá “ajustar la calendarización” del plan de acción para este quinquenio, en función del Presupuesto Nacional y de los refuerzos necesarios para este año, dado que, reiteró, “hay organismos y dependencias del Estado que ya no tienen presupuesto para este año, porque tiraron los gastos del año pasado para este”.

Embed

Críticas desde la oposición

Los legisladores de la oposición que integran la comisión de Hacienda de la Cámara Baja defendieron lo realizado por el Gobierno de Luis Lacalle Pou.

El nacionalista Pablo Abdala dijo que parte de la base de las declaraciones previas del ministro Oddone, que apuntó que “ha sido muy claro en cuanto a que la economía del Uruguay se encuentra en una situación de solidez notoria, de que tiene el grado inversor, prestigio, inspira confianza en el plano local e internacional”.

En otro orden, Abdala lamentó “no haber visto señales ni anuncios de ningún tipo con relación a un Gobierno que lleva un mes en el ejercicio del poder y cuatro meses en su condición de Gobierno electo”.

Para el diputado blanco, “quedan muchas dudas en cuanto a cuáles son las definiciones de políticas públicas en distintas áreas”.

Embed

El diputado colorado Conrado Rodríguez, en tanto, sostuvo que “llama la atención la contradicción en las declaraciones públicas. Cuando apenas asumió el ministro (Oddone) habló de una economía potente, que tiene sus cuestiones positivas, un gran potencial, y en las últimas horas, en la reunión en Suárez y Reyes, se habló de fragilidades”.

Rodríguez sostuvo que la economía local creció más de un 3% en 2024, aumentaron las exportaciones y, en el último quinquenio, se multiplicó el empleo, “una de las grandes políticas que tuvo el Gobierno de la coalición”. Para el diputado,

“la economía tiene sus fortalezas” aunque “hay situaciones para poder corregir”.

El legislador manifestó que lo que le preocupa, de cara al futuro de la economía, son las declaraciones del ministro de Trabajo, Juan Castillo.

Estas, dijo, “van en contra del estímulo a la inversión. Cuando se habla de flexibilizar la norma de las ocupaciones, o cambiar el marco normativo, lo único que se está haciendo es que algunos de los rubros importantes de la actividad de la vida nacional se retraigan, que no quieren invertir en nuestro país. Son señales muy negativas”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar