Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trabajo

El conflicto en la pesca se mantiene pero "la máquina se pone en funcionamiento"

Esta semana salieron los primeros barcos con “tripulación mixta” que será “la nueva modalidad”, indicó el presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras.

Hugo Barreto, subsecretario de Trabajo, señaló este viernes que “el sindicato levantó las medidas que había implementado en el último tiempo”.

Barreto recordó que las medidas se tomaron a partir del reclamo de contar con un tripulante más para permitir el descanso en el caso de las personas que tripulan el buque. “Los trabajadores levantaron la medida y se está produciendo de manera paulatina el reintegro y la zarpada de los buques”, señaló.

Esto, puntualizó el jerarca, “no significa que haya una solución al conflicto, sino que significa que se está trabajando en el sector y eso nos parece relevante porque ayuda a la solución de fondo”.

La vuelta al trabajo, dijo, “es uno de los puntos que reclamaban las cámaras del sector de contemplar la negociación y la discusión pero en una situación de trabajo normalizado”.

Embed

Por su parte, Juan Riva-Zucchelli, presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras, valoró que, “tras tantos días de sufrimiento y esperando que este tema se aclarara, los barcos salieron a la mar. El miércoles salieron los dos primeros barcos de altura, el jueves salieron cuatro barcos más. De a poco, como habíamos previsto, la máquina se pone en funcionamiento”.

Riva-Zucchelli apuntó que mover la flota “lleva su tiempo” porque “hay que alistar los barcos, preparar las tripulaciones. No es de un día para otro”.

Embed

En cuanto a las tripulaciones que se están embarcando, señaló que son “mixtas”. Pese a que “las empresas respetaron la gente propia”, “algunos marineros que estaban en la empresa, con el correr de los días se fueron y están trabajando en otras actividades porque tenían que generar un sustento y no estaban disponibles, y fueron sustituidos por marineros que estaban en la lista, que se habían anotado y tenían libreta”.

El empresario dijo también que “esta es la nueva modalidad” que se plantea para la industria de la pesca. “Los trabajadores que quieran trabajar van a trabajar y los nuevos que se han postulado, cuando haya las vacantes, también van a trabajar”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar