Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gremiales

Denuncian pérdidas y faltantes de leche fresca, yogures y postres por el conflicto lácteo

Desde la Asociación Nacional de Productores de Leche recordaron que por ley de 2007 y por un tema de salud, no se puede distribuir ni vender leche cruda.

21 de agosto de 2025 - 18:47

Denuncian pérdidas y faltantes de leche fresca, yogures y postres por el conflicto lácteo. Álvaro Quintans, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, señaló: “Ningún productor lechero quiera tirar la materia, lo que produce, que da mucho trabajo, Trabajamos los 365 días del año. Conaprole tiene 1400 tambos remitentes, No hay ningún productor que tenga una logística para distribuir, pero lo más importante que hay que acabar a la opinión pública es que hay, por ley de 2007, no se puede distribuir ni vender leche cruda. Por un tema de salud de toda la población. Esa leche no sabemos a quién puede llegar, puede llegar a un niño, puede haber problemas a nivel de la salud. Como productor tenemos que ser muy cuidadosos de la salud. Otra cosa importante a aclarar, es que el sindicato dice que que no va a aumentar las medidas que lleva tomadas, pero las medidas hasta el día de hoy no se han levantado. Y refleja hoy la pérdida ésta que se produce. Las medidas al día de hoy se siguen tomando”.

Respecto a la información sobre que algunos productores habrían tirado leche, agregó: “Hay dos productores sobre los que nosotros tenemos los videos y la información. Lo que no podemos asegurar es si no hay más productores que lo hayan hecho. Sí tenemos información que hay más productores que tienen atraso. Se ha dispuesto que escribanos puedan certificar notarialmente la pérdida de la materia prima”.

Faltantes en supermercados

Para Quintans, “es solo pasar por una planta y ver los camiones que hay esperando la descarga. O ir al supermercado y ver la faltante de productos. Como leche fresca, yogures o postres. Sobre todo a nivel de Conaprole. Desgraciadamente las importaciones desde otros países han aumentado en estos días y eso es lo más triste. Si entraran otras empresas nacionales sería una cosa, por lo menos quedaría en nuestro país. Pero desgraciadamente están entrando empresas extranjeras con productos que no son nuestros. Es muy difícil ganar mercado, pero es muy fácil perderlo y las góndolas se pueden vaciar por mucho tiempo.”

Dijo además que Conaprole tomó una decisión que fue apoyada por la gremiales de productores. “Somos muy responsables de buscar una solución a los 20 funcionarios de Rivera. Se va a tratar de reagruparlos, buscarles una solución. En Conaprole trabajan 2000 personas. El tema es cuidarla, como una empresa cooperativa, genuina, donde los dueños son los productores”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar