La Dirección Nacional de Aduanas detectó una maniobra vinculada al uso de franquicias postales para el ingreso de productos adquiridos en el exterior y su posterior venta a través de redes sociales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa mercadería era ofrecida en redes sociales, sin un local de venta establecido. Los repartos se realizaban mediante una camioneta en la zona de Maldonado.
La Dirección Nacional de Aduanas detectó una maniobra vinculada al uso de franquicias postales para el ingreso de productos adquiridos en el exterior y su posterior venta a través de redes sociales.
En las últimas horas, personal de Aduanas incautó herramientas y otros artículos de ferretería en Punta del Este, tras una investigación que permitió identificar a un grupo que utilizaba cédulas de identidad de terceros sin su consentimiento para realizar compras por internet.
De acuerdo con la información oficial, los implicados emplearon más de 60 cédulas y gestionaron más de 250 envíos durante el último año, evadiendo el régimen de franquicias postales. La mercadería era ofrecida en redes sociales, sin un local de venta establecido. Los repartos se realizaban mediante una camioneta en la zona de Maldonado y, en el resto del país, a través de encomiendas.
El principal sospechoso de la maniobra se encuentra detenido y a disposición de la Fiscalía. La mercadería y la camioneta incautada fueron valuadas en 2 millones de dólares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE