El Frente Amplio finalmente resolvió interpelar al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, pese a que el propio ministro se había ofrecido a concurrir a la Comisión General del Parlamento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Frente Amplio finalmente resolvió interpelar al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, pese a que el propio ministro se había ofrecido a concurrir a la Comisión General del Parlamento.
"Una interpelación tiene el matiz diferente a la Comisión General que es que tiene consecuencias (...) nosotros pensamos pedir la renuncia del ministro", sostuvo la senadora frenteamplista Amanda Della Ventura.
En tal sentido, explicó que la Comisión General "es simplemente escuchar y no tiene consecuencias, por lo que la bancada resolvió que vamos a continuar en ese camino que habíamos iniciado para que sea una interpelación hacia el ministro Heber".
"Todo indica que la Comisión General es el modo más apto para este caso, no está la intención terminar con una declaración sino escuchar al ministro, seguramente quiere venir para explicar todo lo que involucra el Ministerio del Interior en este caso que ha pasado por la Fiscalía en estos últimos días", dijo Gandini en rueda de prensa.
Por este modo, según dijo Gandini, ya hubo llamadas desde los coordinadores de las bancadas de todos los partidos políticos que integran el Senado. “Fijaremos fecha todavía no hemos tenido oportunidad (...) de reunirnos, pero lo vamos a hacer con comunicaciones en la jornada", sostuvo.
La bancada de senadores del Frente Amplio se va a reunir este lunes a las 16:00 horas de forma virtual y este martes de forma presencial con todos los coordinadores de la bancada de la Coalición en conjunto a la vicepresidente, Beatriz Argimón.
Con respecto a la palabra de Heber, Gandini dijo que el Ministro del Interior siempre tiene un respaldo parlamentario. “El ministro hace lo que tiene que hacer, viene y dice 'quiero ir yo antes que me llamen para dar toda la información que tengo, después ustedes ven que tienen que hacer", explicó.
Según Gandini, Heber viene a dar información, pero “después están abiertos todos los mecanismos de contralor que la Constitución da, entre ellos la interpelación".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE