Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
caso penadés

Daiana Abracinskas explicó por qué renunció a la defensa de Mauvezín: "No todo es lo que parece"

La defensora afirmó que cree en la inocencia de Mauvezín y explicó su salida del caso en un texto titulado "Culpables sin juicio, denunciados con derecho a defensa".

En un texto que tituló "Culpables sin juicio, denunciados con derecho a defensa", aseguró que en Uruguay se pretende que "los denunciados por determinados delitos -que según la moralidad actual son más graves que un homicidio agravado- no tengan derecho a defensa, no tengan un profesional que vele por sus derechos mientras son inocentes". Además agregó que "el sistema actual permite que se vendan relatos para el afuera, narrativa muchas veces alejada de las propias evidencias".

Abracinskas consideró que "el proceso penal ha sido desvirtuado durante toda la etapa previa al juicio oral, solo en busca de una horda de gente malintencionada que pretende que cualquier denunciado sea condenado sin que medie el debido proceso y se cumpla con todas las garantías".

Luego, hizo alusión al caso de Paula Díaz, la mujer trans que admitió haber hecho una denuncia falsa contra Yamandú Orsi impulsada por Romina Celeste Papasso. "¿Qué hubieses pasado si Paula Díaz no decía que había mentido? ¿Qué hubiese pasado si iba más allá y decía que quien era candidato a presidente la había violado?", reflexionó.

La abogada agregó que se aleja de un caso por el que fue "víctima de todo tipo de ataques" y aseguró que su paz y su familia "están primero". "Lamentablemente no voy a poder ser parte de un juicio en donde se pueda demostrar que no todo es lo que parece", sentenció.

La panelista agregó que cree en la inocencia de Sebastián Mauvezín y por eso asumió su defensa. "Nadie merece ser llamado culpable antes de una sentencia que los condene", sentenció.

Además, puso en duda el peso de las imputaciones logradas por la fiscal Alicia Ghione. "Veremos cómo se sostienen las imputaciones de quien fue mi defendido y los 22 delitos al exsenador. El tiempo y el proceso lo dirán", expresó.

"Si quienes siguen a cargo de la defensa logran demostrar que esto no es lo que parece, los mismos que hoy suenan como una horda de moralistas ideologizados dirán que fue el poder que "compró" a la Justicia, porque para el ladrón todos son de su condición", cerró.

Tras esto, deseó "éxitos" quienes asuman la defensa de Mauvezín. "Confío en su profesionalismo, su calidad humana y el amor por esta profesión que cuesta sacrificio, lágrimas y vida", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DaiAbracinskas/status/1889834897914888469&partner=&hide_thread=false

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar