10 de noviembre de 2022 - 15:32 La Coordinadora Popular y Solidaria respondió este jueves al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que anunció en la pasada jornada la presentación de una denuncia penal por presuntos hechos de apariencia delictiva en el manejo de los insumos otorgados por la cartera.
Mediante un comunicado, la coordinadora de ollas denunció que sufre un “hostigamiento permanente” por parte del Mides desde hace meses.
“Esta operación que se ensaña con las ollas y merenderos populares organizados, que se ha valido de engaños, mala fe en el uso de datos y burdos montajes, agrega en estas horas un capítulo vergonzoso que deja al descubierto una estrategia de acoso frente a la cual no encontramos otras explicaciones que no sean la necesidad de tapar problemas graves de las autoridades en su gestión y el odio profundo a cualquier proceso de organización social, autónoma y popular”, continúa el documento.
Además, indica que el Mides no nombra las supuestas ollas inexistentes ni señala las fuentes utilizadas en el informe divulgado este miércoles.
“Al ministerio le fue dada y tiene en su poder una lista actualizada de todas las iniciativas que integran las Redes de la CPS pero sigue en su empeño de deslegitimar a la organización de las Ollas Populares”, señala el comunicado.
Desde la coordinadora también aseguran que recibieron los insumos desde Uruguay Adelante “incluso desde antes que el Ministerio financiara a esta organización. Nunca se retiraron insumos a nombre de ollas en particular, el convenio firmado se refiere a partidas fijas y no especifica hacia qué iniciativas, por tanto se recibía una cantidad fija de insumos teniendo la CPS que resolver traslado y criterios de distribución. Sumemos a esto que los insumos que aportaron siempre fueron insuficientes para abastecer lo que precisaban las ollas y merenderos para cocinar”.
Con respecto a los testimonios recogidos por técnicos del Mides sobre las presuntas irregularidades, la CPS los consideró del terreno de lo “más banal del chisme y el rumor anónimo, impropios de una actitud seria y que dice mucho más del sótano ético donde las autoridades elaboran sus teorías que de la organización a la que se pretende enchastrar”.
“Si tanto le importa la transparencia a este Ministro, tendría que preguntarse por qué la organización que este gobierno puso a gestionar cuantiosos recursos públicos actuó y actúa con total discrecionalidad en la selección de proveedores y tipo de insumos. Cómo se permitió que funcionara de manera irregular en todo este tiempo de contratos y adjudicaciones”, cuestiona la coordinadora.
Comunicado - CPS - 10_11_2022 (1).pdf