Mín: 13°

/

Máx: 21°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"con las manos vacías"

Conflicto en el Puerto: no hubo acuerdo en tripartita y trabajadores están en asamblea

Desde el Ministerio de Trabajo solicitaron al sindicato que suspenda las medidas. "El país necesita el puerto operativo", dijo la directora de Trabajo.

7 de octubre de 2025 - 13:35

Sobre las 13:00 de este martes comienza una asamblea en la sede del Sindicato Portuario, luego que los dirigentes sindicales mantuvieran durante la mañana una reunión tripartita junto con el Ministerio de Trabajo y las autoridades de la empresa.

De esta instancia, los trabajadores aseguraron ante Telenoche que se van "con las manos vacías" porque llegaron al Ministerio con varias propuestas pero no fueron tomadas en cuenta por las otras partes.

"Presentamos más de seis propuestas para avanzar en el camino de levantar esta situación conflictiva", dijo el dirigente sindical Álvaro Reinaldo, quien aseguró que "no hubo respuesta a ninguna de las propuestas".

Reinaldo dijo que el Ministerio solicitó al sindicato que levanten las medidas "sin nada a cambio", por lo que definieron hacer una asamblea para informar a los trabajadores el fracaso en las negociaciones. "No entendemos mucho el proceso", agregó.

La directora de Trabajo, Marcela Barrios, señaló que el panorama ideal para destrabar el conflicto sería que los trabajadores suspendan las medidas para que la empresa considere las propuestas que presentaron.

"Estamos redactando una propuesta para que las dos partes la analicen como hoja de ruta para destrabar el conflicto. Eso presupone dejar en suspenso las medidas e iniciar un camino de negociación intenso", expresó Barrios.

"El país necesita que levanten las medidas, que el puerto esté operativo, y así se lo hicimos saber", concluyó la jerarca.

La semana pasada, la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP), encargada de la gestión del puerto de Montevideo, anunció la implementación de Navis/N4, un sistema operativo utilizado en varias terminales portuarias del mundo, que permite aumentar la productividad.

Esta medida generó el rechazo de los trabajadores, que solicitan una baja en la carga horaria y pasar a seis horas, cobrando por ocho, pero contemplando también un aumento de la productividad que, anticipan, podría ser del entorno del 30%.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar