Mín: 13°

/

Máx: 21°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
judiciales

Conexión Ganadera: Justicia mantiene la domiciliaria de Daniela Cabral en apartamento de Punta del Este

Decia pidió que se evaluara sustituir la domiciliaria de Cabral por prisión preventiva o que la medida se cumpliera en su vivienda de Florida.

7 de octubre de 2025 - 19:49

El Juzgado de Crimen Organizado de 2º Turno rechazó el planteo presentado por el abogado Juan Pablo Decia, representante de un grupo de víctimas del caso Conexión Ganadera, que había solicitado revisar el arresto domiciliario de las imputadas Daniela Cabral Bilhere y Ana Iewdiukow Artagaveytia, ambas acusadas por estafa en el marco de la investigación penal contra Pablo Carrasco González.

Según informó el diario El País, Decia pidió que se evaluara sustituir la domiciliaria de Cabral por prisión preventiva o, en su defecto, que la medida se cumpliera en su vivienda de Florida y no en el apartamento de la Torre Imperiale de Punta del Este, valuado en unos 870.000 dólares y embargado por la Justicia. El letrado sostuvo que ese inmueble, propiedad de su fallecido esposo, el empresario Gustavo Basso, “no era su residencia habitual sino un lugar de vacaciones”, y cuestionó que la imputada cumpliera allí la medida cautelar “descontando pena de una eventual condena”.

El abogado también planteó que el uso del apartamento podía implicar la comisión de un nuevo delito de lavado de activos, al tratarse presuntamente de un bien adquirido con dinero proveniente de la estafa investigada.

La Fiscalía entendió que el pedido no correspondía y recordó que “la decisión sobre medidas cautelares corresponde exclusivamente al Ministerio Público como titular de la acción penal”. El fiscal Enrique Rodríguez sostuvo que no existían razones para modificar las disposiciones vigentes, ya que no se verificaron incumplimientos ni cambios en las condiciones que motivaron la resolución original.

Rodríguez calificó de “infundada y gravísima” la afirmación de Decia sobre un eventual delito de lavado de activos autorizado por la sede judicial, señalando que esa interpretación “carece del mínimo razonamiento legal” y podría ameritar un llamado de atención.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar