El senador del Frente Amplio, Charles Carrera, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por "persecución política" por parte del ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador del Frente Amplio, Charles Carrera, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por "persecución política" por parte del ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Según informó el diario El País, el legislador elevó su denuncia a la presidenta del mencionado organismo "a los efectos de ponerla en conocimiento de la situación de persecución y hostigamiento" que sufre desde hace un mes.
En la carta, a la que tuvo acceso el matutino, Carrera sostiene que tal persecución es producto de su actividad dentro del Parlamento como integrante de la oposición.
El senador frentista sostiene que el hostigamiento público inició pocos días después de encabezar "una de las denuncias de presuntos hechos de corrupción más escandalosas de este período de gobierno" (en relación a la cesión del puerto de Montevideo a la empresa Katoen Natie) y de pedir la investigación "de los datos sobre homicidios que se han disparado".
Para Carrera, el "hostigamiento mediático fue grosero, continuo y sistemático" y criticó que la coalición de gobierno se alineara con Heber para presentar una denuncia en su contra.
"Si el Parlamento conformase una investigación para investigar mi persona, lejos de configurarse una acción de control por oposición del Poder Legislativo respecto del Poder Ejecutivo, se produciría una cooperación entre poderes para pesquisar a un legislador que, además, integra un partido político opositor", detalló.
Por último el senador asegura que se ha violado la división de poderes e "indebidamente, Ejecutivo y Legislativo actúan como un solo centro de poder ejercido por la coalición de partidos de gobierno de forma abusiva".
"La Comisión Interamericana de Derechos Humanos debe considerar que los deberes de diligencia estudiados a propósito de la obligación de garantizar los derechos a la vida, integridad y libertad, también se aplican a otros derechos cuando existan circunstancias que hacen exigible al Estado reforzar las medidas de prevención y protección, sea que la amenaza provenga de agentes estatales o privados", explica Carrera y solicita que se tome en cuenta su situación y se proceda de acuerdo a lo que la Comisión entienda pertinente".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE