El astillero Cardama, a través de un comunicado firmado por su titular, Mario Cardama, exigió este domingo al Gobierno uruguayo la apertura de “un diálogo inmediato y constructivo”, so pena de iniciar acciones legales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl astillero comunicó que es “una compañía de reconocida solvencia y seriedad” que nunca estuvo involucrada “en procesos concursales o de insolvencia”.
El astillero Cardama, a través de un comunicado firmado por su titular, Mario Cardama, exigió este domingo al Gobierno uruguayo la apertura de “un diálogo inmediato y constructivo”, so pena de iniciar acciones legales.
La nota señala que la compañía tiene más de un siglo de actividad y su trayectoria es “de reconocida solvencia y seriedad”. En ese sentido, declara que el astillero “nunca se vio involucrado en procesos concursales o de insolvencia, lo que avala su capacidad y compromiso con cada proyecto”.
Según la firma, “ha cumplido en todo momento con sus obligaciones contractuales”, y señala que el anuncio de la rescisión del contrato por parte del Estado uruguayo “no se ajusta al principio de buena fe contractual que debe regir toda relación entre la administración y sus contratistas”.
Por otro lado, aclara que el astillero “viene cumpliendo con sus compromisos de construcción” de las dos patrulleras oceánicas encargadas durante la gestión anterior, y apunta que “las garantías (cuestionadas por el Gobierno) fueron oportunamente presentadas, aceptadas y supervisadas por la administración”, por lo que “cualquier incidencia relativa a ellas no puede ser imputada” a Cardama.
No obstante, se compromete, “si fuera necesario” a sustituir la garantía cuestionada por una nueva.
Finalmente, el astillero pide “la apertura de un diálogo inmediato y constructivo que permita superar cualquier diferencia de interpretación y encauzar el proyecto conforme a los intereses de ambas partes”.
Si esto no ocurriera, la empresa “se reserva el derecho de ejercer las acciones legales que corresponden para la protección de sus legítimos derechos e intereses”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE