Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cabildo Abierto

Cabildo Abierto propone prohibir razas de perros peligrosas y oficiales de las FFAA en la IMM

Cabildo Abierto presentó su plan para Montevideo con medidas que van desde la obligatoriedad de registrar los perros, sumar efectivos de las FF.AA.

21 de febrero de 2025 - 19:55

Roque García es el candidato que Cabildo Abierto postuló por el nuevo partido Coalición Republicana para pelearle al Frente Amplio el gobierno de Montevideo.

Bajo la consigna “se puede”, García presentó su programa de gobierno. “El programa Montevideo 2024 es un plan ambicioso que busca transformar la ciudad en una metrópolis más democrática, inclusiva y saludable”, plantea el documento al que accedió Telenoche.

En limpieza propone un plan de clasificación de residuos con la creación de granjas de compostaje municipales con el objetivo de gestionar los residuos y generar puestos de trabajo.

En la recolección de residuos propone una descentralización del servicio y delegar las competencias para que los vecinos decidan sobre la totalidad del sistema.

Restringir la venta de aerosoles y permitir la venta solo a mayores de 18 años como medida para evitar el vandalismo de muros y fachadas, e implementar programas de arte urbano para embellecer la ciudad.

Para controlar la población canina se plantea crear un registro obligatorio y la prohibición de razas peligrosas. Solo se permitirá la tenencia de esas razas peligrosas con un permiso especial. A su vez todos los animales adoptados como mascotas deberán tener un chip para su correcta identificación.

En el relacionamiento con el sindicato de trabajadores propone una serie de medidas para regular las medidas de lucha, así como descontar en el sueldo los días que los funcionarios hagan paro o huelga.

Otra de las medidas del candidato cabildante es la de incorporar oficiales de las Fuerzas Armadas en el régimen de pase en comisión a la función municipal.

En cuanto al tránsito, García plantea modificar el sistema de multas, y que el valor de estas sea calculadas en función a los días de trabajo del infractor.

El predio del Club de Golf es propiedad municipal y su concesión se vence en 2035. Cabildo plantea renovar esa concesión, pero a cambio exigirle al Club la construcción de un parking subterráneo para atender la creciente demanda de la zona.

El mismo planteo se traslada para la Asociación Rural en el Prado, y para la AUF en el Parque Batlle.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar