13 de mayo de 2025 - 12:38 El senador colorado Pedro Bordaberry presentó dos proyectos de ley con el objetivo de reducir el ciclo electoral, que actualmente comienza en junio con las elecciones internas y termina en mayo del siguiente año con las departamentales y municipales, tomando prácticamente un año entero.
Bordaberry propone que las elecciones internas de los partidos políticos, destinadas a la selección de candidatos a presidente y órganos deliberativos nacionales, pase a celebrarse el último domingo del mes de agosto.
El senador aduce que el "proceso electoral tan prolongado genera una fatiga democrática, desincentiva la participación y compromete la gestión institucional y administrativa del Estado, que queda sujeto a los tiempos y restricciones del ciclo electoral".
Si bien este cambio no requiere reforma constitucional, Bordaberry ingresó un segundo proyecto para modificar otros aspectos de régimen electoral. El primero es anticipar la asunción del presidente y vicepresidentes electos al 10 de febrero, de forma de agilizar la transición del Poder Ejecutivo.
En segundo lugar, fijar el inicio de las sesiones parlamentarias para el 1° de febrero, para asegurar el funcionamiento de la Asamblea General desde esa fecha.
En tercer lugar, adelantar las elecciones departamentales al segundo domingo de marzo, salvo que coincida con la Semana de Turismo, en cuyo caso se realizará el domingo siguiente.
En la exposición de motivos, Bordaberry alega que el calendario actual provoca la "paralización de decisiones de gobierno y actividad parlamentaria" por demasiado tiempo, y que genera "la saturación de la ciudadanía" y afecta "el clima socia y político".
Como se trata de una ley electoral, requiere una mayoría especial de dos tercios de componentes de la cámara para su aprobación.