Los médicos consideran que este año se adelantó dos meses el aumento de consultas por cuadros gripales e infecciones respiratorias asociadas al cambio de estación.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos médicos consideran que este año se adelantó dos meses el aumento de consultas por cuadros gripales e infecciones respiratorias asociadas al cambio de estación.
En las puertas de emergencia suelen recibir a pacientes con estos problemas de salud en invierno. Sin embargo, y producto del cambio abrupto de temperatura, el aumento de consultas empezó antes.
Gustavo Diez, médico de emergencias, contó a Telenoche que "hay días que hemos tenido aumento del 50% de la consulta, hay días que tenemos 380, otros días 470 consultas, solo en emergencia cuando el promedio era 278 y en verano 235".
Los médicos sostienen que en la pandemia del covid-19, la gripe se mantuvo en niveles más bajos a los usuales por los cuidados de los ciudadanos, pero ya volvió a sus niveles prepandémicos.
En esta época, los médicos brindan una serie de recomendaciones para evitar las infecciones respiratorias o, al menos, reducir su impacto.
"Lo que le pedimos a la gente es que se acuerde siempre del lavado de manos, de protegerse la zona buconasal cuando va a estornudar, toser, que use tapabocas en lugares cerrados", dijo Diez.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE