Alejandro Astesiano, el exjefe de custodios del presidente de la República, negó todo tipo de vinculación con la banda que falsificaba documentos para que rusos y ucranianos accedieron a pasaportes uruguayos.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAlejandro Astesiano, el exjefe de custodios del presidente de la República, negó todo tipo de vinculación con la banda que falsificaba documentos para que rusos y ucranianos accedieron a pasaportes uruguayos.
Desde la cárcel de Punta de Rieles, donde está recluido, habló con el diario El País.
"Están diciendo muchas cosas que no son reales, están vendiendo mucho humo, apuntan a mi porque tienen el contenido de mi teléfono", aseguró Alejandro Astesiano en una entrevista telefónica con el matutino.
Entre otras cosas, el exjefe de la custodia presidencial dijo no tener las contraseñas para acceder al sistema de escuchas telefónicas El Guardián e indico:
"Yo decía cualquier cosa para que no me jodieran más. Eso es humo, pero siguen insistiendo con esto y con lo otro" y agregó que nunca hizo ningún trámite para el escribano Fernández o el ruso Solivaev.
"Pude haber dicho, dejame ver, dejame hablar. Maldita la hora que le di mi teléfono a él (por el escribano Fernández). con Alexey yo no tenia trato. El que me llamaba era el escribano", declaro al diario.
Además, en la entrevista cuenta desde su perspectiva cómo ocurrieron los hechos, cómo esta atravesando este momento y aseguró en la cárcel no tiene ningún tipo de privilegio.
Por otra parte, Astesiano negó haber incurrido en trafico de influencias con jerarcas policiales: "Nunca dije nada a los jefes policiales. nunca mandé a hablar al escribano ni al Alexey con alguno de ellos o con alguna autoridad de la Jefatura de Montevideo o del Ministerio del Interior"
Con respecto a la fiscal del caso, Gabriela Fossati y sobre los cargos que se le imputan dijo ser muy respetuoso de la fiscal y negó todas las acusaciones.
Con respecto a las reuniones en su despacho de Torre Ejecutiva, Astesiano confirmó que el escribano Fernández y el gestor ruso estuvieron en la Torre Ejecutiva acompañando a un posible inversor que quería traer a Uruguay ómnibus eléctricos.
También fue consultado si traicionó la confianza del presidente Luis Lacalle Pou y del Partido Nacional, respondió: "Ahora no me conocen, cuando he trabajado con ellos en elección. gente que dice que le mordí la mano al presidente. Yo no le mordí la mano".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE