Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
economía

Argentina levantó el cepo cambiario tras casi 14 años de restricciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que el nuevo sistema de flotación operará dentro de una banda que irá de los 1000 a los 1400 pesos por dólar.

14 de abril de 2025 - 18:55

Argentina eliminó este lunes el cepo cambiario, el conjunto de restricciones para la compra de dólares que estuvo vigente durante casi catorce años.

La medida fue anunciada el pasado viernes por el presidente Javier Milei, quien aseguró que la decisión marca el fin de las principales trabas que afectaban el funcionamiento de la economía del país.

Con el nuevo esquema, el dólar minorista abrió este lunes a 1190 pesos argentinos, lo que representó una suba del 8,4% respecto al cierre del viernes, cuando cotizaba a 1097 pesos, según informó el diario La Nación. En tanto, el dólar oficial mayorista se ubicó en 1170 pesos, con un incremento del 8,5%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, detalló que el nuevo sistema de flotación operará dentro de una banda que irá de los 1000 a los 1400 pesos por dólar. Si el tipo de cambio supera ese rango, el Banco Central intervendrá en el mercado comprando o vendiendo divisas. Además, se estableció que las bandas se ajustarán mensualmente en un 1% hacia arriba y hacia abajo.

La eliminación del cepo implica que las personas físicas podrán comprar dólares sin el límite previo de US$200 mensuales al tipo de cambio oficial. La adquisición podrá realizarse por medios digitales o en ventanilla, siempre que exista saldo en la cuenta bancaria. En el caso de operaciones con efectivo en pesos, se mantendrá un tope de US$100 por mes, debido a normativas fiscales y antilavado.

En paralelo, el Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por US$20.000 millones, con el objetivo de reducir el déficit fiscal y acumular reservas internacionales. La primera cuota, de US$12.000 millones, será desembolsada este martes y marcará el inicio de la aplicación del programa acordado. El Gobierno se comprometió a implementar una reforma tributaria y a reducir el gasto fiscal.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar