4 de diciembre de 2024 - 15:42 Ancap realizará una inspección general del oleoducto que no se lleva a cabo desde 2016. Este decisión surgió luego de la rotura del caño el pasado sábado sobre el arroyo Solís, sumado al daño sufrido en el oleoducto en octubre, en el barrio Marconi, cuando lo perforó un vecino que intentaba conectarse al saneamiento.
Según información de Ancap, el martes se detectó una nueva pérdida en el predio de La Tablada, que ya fue reparada.
La inspección general del oleoducto, construido en 1978 y que transporta todo el petróleo que se refina en Uruguay, implicará una revisión del caño en todo su recorrido de 180 kilómetros, desde Punta del Este a la refinería de La Teja.
Mientras se lleve a cabo la inspección, Ancap intensificará el monitoreo del oleoducto, mediante un protocolo de operación conjunto con la Armada, con apoyo de Aviación Naval y el uso de drones especiales y equipos de recorrida terrestre.