13 de septiembre de 2025 - 13:46 El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, pronunció un extenso discurso en el acto de clausura de la Expo Prado 2025, en el que repasó las iniciativas del Gobierno en favor de la actividad agropecuaria, pero donde también respondió a las críticas del titular de la Asociación Rural (ARU), Rafael Ferber.
En ese sentido, dijo que desde siempre se opuso en la concentración de la industria frigorífica, pero señaló que “hay que prender las luces largas, porque si se acogota a la industria con la materia prima, van a quedar por el camino las industrias pequeñas”.
Sobre el mismo punto remarcó que “siempre” estuvo a favor de las exportaciones de ganado en pie, pero hay “un hecho novedoso que es el ganado terminado” y que hay que dar la discusión al respecto.
En cuanto a la polémica por el Instituto Nacional de Colonización (INC) y la adquisición de la estancia María Dolores, enfatizó que “no se puede decir que se está a favor de Colonización y en contra de comprar campo”.
No obstante, destacó que “no está de acuerdo en cómo funciona” el INC, y convocó a todas las gremiales a discutir cuál es la herramienta que se quiere a futuro.
Fratti mencionó, más adelante, algunas de las iniciativas que, en estos seis meses de gestión, viene llevando al frente de la cartera, como la apertura de mercados para la industria avícola, las mieles, los ovinos en pie y la harina de granos.
También apuntó la conformación de un grupo de trabajo sobre caminería rural, la inminente utilización de bitrenes en algunas rutas, que permitirán bajar un 30% el costo de los fletes, la implementación de un pasaporte único para equinos deportivos y un nuevo crédito para la retención de vacas preñadas.
El ministro subrayó también el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata y un programa de procría para producir más corderos y terneros.
En el plano social, informó que ASSE se comprometió en establecer médicos rurales, algo que se aprobó por unanimidad en el Parlamento pero que, hasta ahora, no se había implementado.