Alfredo Fratti, designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, reiteró que su objetivo es abrir nuevos mercados para la producción uruguaya.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl futuro titular del MGAP apunta a mercados asiáticos y a abrir restaurantes en las principales ciudades del mundo.
Alfredo Fratti, designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, reiteró que su objetivo es abrir nuevos mercados para la producción uruguaya.
“Tenemos que apuntar a Asia. Todos los estados que se separaron de Rusia —Kazajistán, Uzbekistán— son países que tienen mucha posibilidad económica, tienen costumbres bastante similares a las nuestras. Filipinas… En algunos ya han hecho alguna incursión y creo que es a donde tenemos que apostar”, dijo el futuro ministro, repitiendo una de sus primeras declaraciones como secretario de Estado designado.
Fratti lamentó que la actual administración haya dejado por el camino algunas iniciativas que consideró valiosas y que está dispuesto a reimpulsar.
“Estábamos en una universidad en San Petersburgo con la carne nuestra, pero INAC tomó la decisión de que eran muy caros los pasajes de los funcionarios que iban todos los años y perdimos. Esas cosas las tenemos que recuperar, porque es posicionarnos en el Primer Mundo. San Petersburgo, en Rusia, es como para los estadounidenses Nueva York o Washington”, dijo.
“Hay que apostar a eso”, señaló. En el mismo sentido, agregó que “tendríamos que tener restaurantes en las principales ciudades del mundo, que cuando el embajador va tiene adonde invitar. Y muestra Uruguay, nuestro estilo de vida. Las agencias de turismo pueden regalar algún pasaje al que consuma un plato. Todo eso estaba pronto y también lo trancaron, porque como somos pequeños tendemos a achicar. Al final vamos a quedar como una pasita de uva, y es al revés”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE