Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fútbol

Se conoció el primer clasificado al Mundial 2026: enteráte qué selección es y a qué federación pertenece

A falta de tres partidos, hay una selección asiática que ya aseguró su pase al Mundial, que hasta ahora solo tenía como clasificados a sus anfritriones: Estados Unidos, México y Canadá.

20 de marzo de 2025 - 11:00

Japón se convirtió en la primera selección clasificada para el Mundial 2026 tras una victoria en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas a la cita mundialista, disputado este jueves en Saitama.

Líder destacado del Grupo C asiático con 19 puntos a falta de solo tres jornadas para el final, Japón se aseguró el boleto y se une a Estados Unidos, México y Canadá, que se clasifican automáticamente como anfitriones, para la cita del próximo año.

La Copa Mundial que se jugará el próximo año tiene un nuevo formato. El torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México contará con 16 equipos más de los que hubo en la última edición de Qatar 2022. De esta manera hay más plazas para las selecciones.

El formato aprobado de 48 equipos implica que los procesos de clasificación cambien. Mientras la Copa Mundial de la FIFA disputada en Qatar dejó un saldo de cuatro clasificados (Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay), ahora los cupos correspondientes a Conmebol son de seis lugares directos y una oportunidad extra en la llamada “repesca”.

Uruguay vs. Argentina: el clásico del Río de la Plata

Uno de los partidos con más historia de las Eliminatorias es el de Uruguay y Argentina, el “clásico del Río de la Plata” que se enfrentarán una vez más este viernes en el Centenario. Es la fecha 13 de las 18 de las Eliminatorias sudamericanas, y comenzará a las 20:30 con entradas agotadas.

"Ambos equipos atraviesan un buen momento en la competición", dijo la FIFA en su sitio web, al señalar que tanto Argentina como Uruguay "precisan ganar sus partidos para terminar de despegarse y empezar a reservar su pasaje al torneo que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá".

Argentina y Uruguay se midieron por última vez el 16 de noviembre del 2023, cuando los dirigidos por Marcelo Bielsa se impusieron 2-0 en un intenso choque en La Bombonera, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez. Fue una victoria histórica para los charrúas. En los duelos rioplatenses, la estadística está a favor de Argentina, que logró 92 triunfos contra 60 de Uruguay y 46 empates.

Uruguay, segundo en la tabla de posiciones del las Eliminatorias, con 20 unidades, quiere volver a ganarle a Argentina para mejorar sus chances de una clasificación temprana, pero también por la estatura del contrincante.

Federico Valverde, el mediocampista que brilla con el Real Madrid y lidera a la Celeste, consideró el choque "similar" al anterior en La Bombonera. "Es un partido duro. Vamos a tener que estar concentrados todo el partido. No podemos regalar nada, (hay que) cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para poder ganar", declaró al unirse esta semana a los entrenamientos en el Complejo Celeste.

Por acumulación de amarillas, Bielsa no dispondrá de Manuel Ugarte, autor del épico gol contra Colombia en noviembre pasado, que en el minuto 90+11 permitió a Uruguay vencer 3-2 en casa en la última jornada FIFA de 2024.

Por su parte a Argentina, que encabeza el ranking regional con 25 unidades, los valiosos tres puntos de un triunfo, o un empate, la dejarían al borde de la clasificación, que podría concretarse en la fecha 14 la próxima semana, cuando juegue de local contra Brasil. Para ambos partidos, Argentina - vigente campeona del Mundo y de América - , no contará con Lionel Messi, el máximo goleador en estas Eliminatorias (con seis tantos), desafectado por una molestia muscular.

"Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera", señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales, y prometió alentar "como un hincha más".

También por temas sanitarios, Argentina tendrá otras bajas de peso: Lautaro Martínez, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel.

Pero el DT Lionel Scaloni contará con figuras como Julián Álvarez, el guardameta Emiliano Martínez, Rodrigo de Paul y Alexis MacAllister, para saciar la sed de revancha de los albicelestes.

(En base a información de AFP)

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar