30 de septiembre de 2025 - 08:58 Hamás inició consultas internas para evaluar la iniciativa de Donald Trump, que presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. La propuesta contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las tropas israelíes.
Catar y Turquía prometieron acompañar el proceso. En la Franja, sin embargo, predomina el escepticismo, ya que muchos consideran que las condiciones planteadas son imposibles de aceptar y que la guerra podría prolongarse.
También el plan prevé una autoridad de transición encabezada por el propio Trump junto al ex primer ministro británico Tony Blair.
Posturas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio su apoyo condicionado al plan pero advirtió que el ejército seguirá desplegado en gran parte de Gaza y rechazó la creación de un Estado palestino. Desde su gobierno, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, calificó la propuesta de “fracaso diplomático estrepitoso”.
Trump aseguró que la paz está “muy cerca” y que la iniciativa podría marcar un hito en la historia de la región. Egipto, Catar y otros países árabes respaldaron sus “esfuerzos sinceros”, al igual que potencias occidentales como Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, además de Rusia y la Unión Europea.
Mientras tanto, los bombardeos israelíes continuaron este martes, especialmente en Ciudad de Gaza, donde las fuerzas lanzaron una amplia ofensiva.
Incluye información de AFP.