16 de abril de 2025 - 08:43 El Tribunal Supremo británico dictaminó que la definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género. El litigio enfrenta desde 2018 al gobierno de Escocia, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación "For Women Scotland".
Tras la sensible decisión, la institución aclaró que las personas transgénero están protegidas por la ley. Por su parte, decenas de activistas de "For Women Scotland "acogieron el fallo con gritos de alegría.
En este marco, las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ temen que las mujeres transgénero se vean vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres.
Enfrentamiento
El tema es extremadamente polarizante y genera violentas disputas entre defensores de los derechos de las personas trans y activistas que consideran que los derechos de las mujeres están amenazados por algunas de sus reivindicaciones.
El juicio giraba en torno a la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010.
Para el gobierno escocés, el texto era claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de su género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas "protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer".
Pero la asociación "For Women Scotland" defiende que la norma se basa en el sexo biológico. La organización recibió entre otros el apoyo de la autora de "Harry Potter", J.K Rowling, que vive en Escocia y multiplicó las declaraciones sobre el tema, lo que le valió acusaciones de transfobia.
Con información de AFP.