El movimiento terrorista Hamás declaró que está comprometido con el acuerdo de tregua en Gaza, a condición de que Israel honre su parte, en un momento en que los mediadores presionan para continuar con la aplicación del acuerdo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECatar y Egipto trabajan como mediadores. Estados Unidos amenaza con desplazar a la población de Gaza.
El movimiento terrorista Hamás declaró que está comprometido con el acuerdo de tregua en Gaza, a condición de que Israel honre su parte, en un momento en que los mediadores presionan para continuar con la aplicación del acuerdo.
"Estamos dispuestos a implementar (el acuerdo) y obligar a la ocupación (Israel) a cumplirlo plenamente", afirmó Abdel Latif al Qanu, un portavoz de Hamás en un comunicado. "Los mediadores están presionando (...) para que el sábado se reanude el proceso de intercambio" de rehenes, agregó.
Por su parte, Israel amenazó el miércoles con lanzar una "nueva guerra" en la Franja de Gaza, que permitiría llevar a cabo la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población del territorio palestino, si Hamás no liberaba a rehenes el sábado.
Poco antes de estas declaraciones del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, Hamás aseguró que no cedería ante las amenazas de Estados Unidos e Israel.
Entretanto, Catar y Egipto trabajan como mediadores para intentar salvar la tregua, en vigor desde el 19 enero para una duración inicial de 42 días. Hamás envió a una delegación a El Cairo.
De acuerdo con los términos de la tregua, que frenó más de 15 meses de guerra en la Franja de Gaza, 33 rehenes en Gaza deben ser liberados de aquí a principios de marzo a cambio de 1.900 palestinos detenidos en Israel. Hasta el momento, se han efectuado cinco canjes.
Pero las amenazas de Hamás de no liberar como previsto a un grupo de rehenes el 15 de febrero, y luego las advertencias de Israel, apoyado por su aliado estadounidense, de relanzar la guerra, hicieron tambalear la tregua.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE