17 de noviembre de 2025 - 08:38 Chile quedó frente a una elección polarizada luego de que la comunista Jeannette Jara venciera por un margen mínimo en la primera vuelta, logrando apenas 26,85% frente al 23,92% de José Antonio Kast. Pese a ese resultado, el candidato de la derecha dura aparece mejor posicionado para el balotaje, con la expectativa de sumar los votos de las fuerzas de centroderecha y del libertarias.
Con la derecha superando la mitad del electorado y un clima triunfal en el comando opositor, Kast encara su tercer intento por llegar a La Moneda, mientras que Jara intenta consolidar su perfil moderado dentro del Partido Comunista para captar apoyos más allá del oficialismo.
José Antonio Kast: referente de la "derecha dura"
A sus 59 años, Kast encabeza la opción más conservadora, con un discurso centrado en la mano dura contra la delincuencia y el endurecimiento de la política migratoria. Admirador de Donald Trump y Jair Bolsonaro, ha defendido históricamente la figura de Augusto Pinochet. Exconcejal, exdiputado y líder del Partido Republicano, busca aglutinar al amplio voto de derecha que emergió en la primera vuelta.
Jeannette Jara: la apuesta oficialista
La ministra de Trabajo de Boric hasta abril pasado llega al balotaje con desventaja. Con 51 años y una militancia iniciada en su adolescencia, Jara ha intentado mostrarse dialoguista y moderada, desmarcándose de regímenes como los de Venezuela y Cuba. Impulsó reformas clave como la reducción de la jornada laboral y la suba del salario mínimo, pero enfrenta el desafío de ampliar su base en un escenario dominado por el voto opositor.