Desde este lunes 17 de noviembre la Intendencia de Montevideo comenzará a multar a vehículos que sean estacionados por sus dueños en veredas o bicisendas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa fiscalización se aplicará en veredas con un ancho menor a 5 metros y comenzará este lunes.
Desde este lunes 17 de noviembre la Intendencia de Montevideo comenzará a multar a vehículos que sean estacionados por sus dueños en veredas o bicisendas.
El gobierno departamental capitalino inició el pasado miércoles 15 de octubre una campaña informativa liderada por inspectores de tránsito, con el fin de concientizar a los ciudadanos de Montevideo y trasladar información sobre cómo funciona la normativa y cómo se fiscalizará.
Esta medida es parte del plan Montevideo más ágil, que según la Intendencia, busca mejorar la movilidad de la ciudad.
Las sanciones comenzarán a aplicarse este lunes y la multa tendrá un valor de tres unidades reajustables, es decir, $ 5.517.
Además, la Intendencia realizará control sobre el estacionamiento en bicisendas y senderos peatonales .
La fiscalización se aplicará en las veredas con un ancho menor a 5 metros. Allí la Intendencia realizará un control estricto del cumplimiento de la normativa vigente, que incluye también las sendas de acceso a garajes o estacionamientos.
En cuanto a las veredas de mayor tamaño, el foco del gobierno departamental estará puesto en garantizar la libre circulación peatonal y la accesibilidad, por lo que los inspectores observarán que se mantenga una distancia mínima de dos metros entre los vehículos estacionados y la línea de propiedad del padrón .
Desde la comuna capitalina se recordó que el empleo de veredas y sendas peatonales para estacionar vehículos ocasiona problemas de seguridad vial, equidad y razonabilidad en el uso del espacio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE