Mín: 17°

/

Máx: 20°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
un crimen atroz

Perpetua para César Sena y sus padres por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, cuyo cuerpo nunca fue hallado

El jurado popular declaró culpable al clan familiar en Chaco; los tres cumplirán prisión perpetua.

15 de noviembre de 2025 - 15:53

El caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski —uno de los hechos policiales más conmocionantes de Argentina en los últimos años— tuvo este sábado un avance decisivo. Tras más de 24 horas de deliberación, un jurado popular de la provincia de Chaco declaró culpables a César Sena, su expareja, y a sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Poder político y un cuerpo que no apareció

El crimen se caracterizó por su brutalidad y por el involucramiento de una familia con influencia política y capacidad de movilización social. Su resolución judicial marca un hito para la provincia del noreste argentino.

La investigación fiscal sostiene que el cuerpo de Cecilia Strzyzowski nunca apareció porque fue eliminado de forma deliberada para borrar rastros del crimen: según la hipótesis principal, fue asesinada en la casa de la familia Sena, trasladada en bolsas y llevada al Campo Rossi, donde habría sido quemada; los restos calcinados habrían sido luego arrojados a un basural y mezclados con la basura, lo que hizo imposible su recuperación.

Pericias hallaron fragmentos óseos y rastros genéticos parciales sin posibilidad de identificación, y la Justicia concluyó que varios allegados participaron en la limpieza, el traslado y el encubrimiento, lo que explica las condenas por ocultamiento de evidencia.

Tras la sentencia del tribunal, Emerenciano Sena negó cualquier responsabilidad y presentó su trayectoria social como prueba de inocencia. Acuña admitió que buscó “proteger a su hijo”, pero rechazó haber participado del crimen y pidió la intervención del Poder Judicial chaqueño por considerar que el proceso estuvo manipulado. César Sena eligió no hablar.

Qué resolvió el jurado

El juicio, seguido de cerca en todo el país vecino, se centró en reconstruir las circunstancias en las que Strzyzowski, de 28 años, desapareció en junio de 2023. La joven mantenía una relación conflictiva con los Sena, una poderosa familia piquetera y política de la provincia. La investigación fiscal concluyó que fue asesinada en la casa del clan y que luego hubo maniobras para ocultar el crimen.

El tribunal popular determinó que:

  • César Sena es culpable como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Condenado a perpetua.
  • Marcela Acuña y Emerenciano Sena son culpables como partícipes primarios del mismo delito. Condenados a perpetua.

  • Gustavo Obregón y Fabiana González, allegados a la familia, fueron hallados culpables de encubrimiento agravado.

  • Gustavo Melgarejo fue declarado culpable de encubrimiento simple.

  • Griselda Reynoso resultó absuelta.

Embed

Un juicio seguido con enorme presión pública

El juicio se extendió por casi dos semanas y concentró testimonios, pericias, mensajes telefónicos y reconstrucciones de los últimos movimientos de la víctima. La expectativa era tan alta que el veredicto previsto para el viernes se postergó por la complejidad del caso y la obligación de que la decisión fuera unánime.

Durante los alegatos, la fiscalía sostuvo que Cecilia fue engañada y llevada a una situación de extrema vulnerabilidad dentro del entorno de los Sena. La querella describió un contexto de violencia previo y una maniobra deliberada para desaparecer el cuerpo. Para los acusados, en cambio, se trató de una persecución política.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar