Este lunes se conocieron avances respecto a la investigación del ataque que en la madrugada de este domingo fue perpetrado contra la sede administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa investigación continúa. Las autoridades buscan determinar quién fue el autor intelectual, además de ubicar a los autores materiales.
Este lunes se conocieron avances respecto a la investigación del ataque que en la madrugada de este domingo fue perpetrado contra la sede administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
Los investigadores hicieron el seguimiento hacia atrás de la moto que llegó al lugar con dos ocupantes armados que perpetraron el atentado. Así lograron descrubrir, a través de cámaras del Ministerio del Interior pero también privadas, que el vehículo salió del Complejo Verdisol.
Estos delincuentes, además de efectuar varios disparos contra la sede del INR, lanzaron una piedra envuelta en un papel que contenía una amenaza que, suponen, va dirigida a la directora del Instituto, Ana Juanche. Decía: "Ojo por ojo, la próxima va pa tu auto con tu familia adentro”.
Los investigadores continúan trabajando, tambié intentando determinar quién es el autor intelectural del ataque, y si está alojado en una cárcel o no.
No es la primera vez que este edificio es víctima de un atentado: también ocurrió en diciembre pasado, dirigido a Luis Mendoza, director del INR entonces. En esa ocasión el mensaje decía: "Los presos se respetan, señor Mendoza".
Esta amenaza ocurrióa semanas del ataque que recibió en su casa la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, el pasado 28 de setiembre. En esa ocasión efectuaron dos disparos y detonaron una granada en un patio interno de la vivienda. Hay siete personas imputadas por ese atentado, tras una investigación que también vincula el ataque con el narcotráfico.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE