google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ministerio de Ambiente

Ambiente: Desafío libre de plástico de un solo uso

Reconocimiento a dos empresas Ministerio de Ambiente presentó el sello "Desafío libre de plásticos de un solo uso"

6 de junio de 2023 - 06:45

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular de Ambiente, Robert Bouvier, presentó el sello “Desafío libre de plásticos de un solo uso”, en la Torre Ejecutiva. El objetivo es reducir la contaminación ambiental y aumentar la preservación de los recursos naturales. En esta edición se reconoció con el sello a la empresa Sofitel, y a la que resultó premiada en 2022, Ta-Ta.

Bouvier enfatizó que el objetivo es fomentar la reducción de los residuos plásticos en los sectores de alojamientos turísticos, gastronómicos, comerciales y supermercados, según la consigna definida por Naciones Unidas para 2023 sobre la contaminación por plásticos.

Además, destacó la necesidad de incorporar el cuidado del ambiente en todas las acciones cotidianas para preservar los recursos naturales. También recordó que la cartera a su cargo impulsa acciones relativas a promover la reducción de residuos plásticos, y en particular, los de un solo uso. En ese sentido, agregó, se creó el sello ambiental, en trabajo coordinado con los sectores públicos, privados y académico.

El jerarca detalló que, a nivel mundial, el 33 % de la producción anual de plástico se destina a la fabricación de envases, material de corta de vida útil, y que 11 millones de toneladas de este material se desecha en los océanos , según destaca el portal de presidencia.

Las alternativas para atenuar el daño ambiental son: envases retornables o reutilizables; productos concentrados o en granel, que implican la reducción en la cantidad de plástico en el mercado; y envases elaborados con materiales reciclados o con materiales alternativos.

El proceso de selección de las postulaciones incluye un formulario, una reunión virtual, la implementación de las medidas y una auditoría. Luego se otorga el sello y se ejecuta un plan de mejora en la ejecución por tres meses.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar