Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Defensa de la competencia

Minerva: se emitió el dictamen que denegó la venta de tres frigoríficos a esa multinacional

El dictamen establece que la compra proyectada se encuadraría en la generación de efectos anticompetitivos en el mercado de compraventa de ganado vacuno en Uruguay.

21 de mayo de 2024 - 18:42

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia emitió el dictamen que deniega la venta de tres frigoríficos a la multinacional Minerva porque configuraría un escenario anticompetitivo, al concentrar casi el 50% de la compraventa de ganado vacuno, noticia que había sido adelantada por Telenoche días atrás.

La resolución de la comisión señala que los criterios utilizados para analizar la operación de compra-venta de tres frigoríficos por parte de la multinacional Minerva sigue criterios que han sido utilizados por autoridades de competencia de distintos países, que se han opuesto a operaciones de concentración económica que podrían afectar la competencia en el mercado de compraventa de materia primera por empresas frigoríficas.

El dictamen, aprobado por unanimidad, sostiene que se cuentan con elementos suficientes probatorios para concluir que la solicitud de operación de concentración proyectada encuadra en la generación de efectos anticompetitivos en el mercado de compraventa de ganado vacuno en Uruguay.

“La nueva empresa dominante sí tendría la capacidad y los incentivos para afectar el precio pagado a los productores, a través del traslado de las eventuales eficiencias logradas por la concentración, en un escenario de menor presión competitiva”, sostiene la resolución.

Minerva presentó un compromiso para garantizar la competencia en el mercado; sin embargo, la comisión entiende que “las medidas de mitigación propuestas por Minerva no son suficientes para impedir los efectos anticompetitivos que produciría la operación proyectada”.

Además, asegura que los estudios realizados permiten concluir que “la operación daría lugar a la creación de una posición dominante y a un mercado altamente concentrado, en el que una sola empresa dispondría en caso de autorizarse la concentración, de poder de mercado y de la aptitud para limitar, distorsionar y reducir sustancialmente la competencia, existiendo, además, barreras a la entrada de nuevos competidores”.

R 66-024 - (D) CE Minerva-Marfrig -testada--.pdf
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar