google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COLUMNA

Edad de jubilación en Uruguay: ¿Cómo está nuestro país?

La economista Bárbara Mainzer explicó los fundamentos para aumentar la edad de jubilación en Uruguay.

13 de septiembre de 2022 - 21:04

De cara a la discusión por la reforma de la seguridad social uno de los elementos fundamentales es la edad de jubilación en Uruguay y la experta Bárbara Mainzer analizó cifras y coyuntura sobre esta temática.

La experta aseguró que por un lado la esperanza de vida aumentó y, por otro, Uruguay tiene cada vez menos nacimientos, por lo que paulatinamente el país tiene una población cada vez más envejecida.

El desafío en el actual sistema es que los trabajadores activos financian a los pasivos pero los pasivos crecen a un ritmo desigual.

El Estado uruguayo destina una enorme cantidad de recursos a la seguridad social y el hecho de que el sistema sea deficitario tiene consecuencias, porque al concentrar el gasto social en edades avanzadas, dejamos desprotegidos a los más jóvenes.

La mayor parte de los países de América Latina, con una expectativa de vida menor que la nuestra, tiene edades de retiro superiores La mayor parte de los países de América Latina, con una expectativa de vida menor que la nuestra, tiene edades de retiro superiores

Hay un consenso entre los técnicos y expertos en la materia sobre lo que hay que hacer y la necesidad de aumentar la edad de retiro es clara, aunque no se trata de una medida simpática.

Vea la columna de la economista Bárbara Mainzer.

SEGURIDAD SOCIAL

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar