Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice Medio de Salarios (IMS) registró una variación mensual de 0.10%, de 5.30% acumulada en el año y de 8.13% en los últimos 12 meses cerrados a mayo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice Medio de Salarios (IMS) registró una variación mensual de 0.10%, de 5.30% acumulada en el año y de 8.13% en los últimos 12 meses cerrados a mayo.
Se trata de un porcentaje superior al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando la variación mensual era de -0.73%, el acumulado enero-mayo se ubicaba en 3.49% y anual era del 6.45%.
No obstante, el organismo informó que la inflación en el acumulado de los 12 meses a mayo fue de 9,37%.
Además, el INE diferencia entre el sector privado y el público. En el primer grupo, el IMS presenta una variación mensual de 0,07%, producto fundamentalmente de las incidencias de las secciones: “Comercio Al por Mayor y Al por Menor” (0,04%). El Sector Público del IMS presenta una variación mensual de 0,16% que se explica por las incidencias del “Gobiernos Central” (0,09%), “Empresas Públicas” (-0,05) y “Gobiernos Departamentales” (0,11%).
Por su parte, el sector público del IMS presenta una variación mensual de 0,16% que se explica por las incidencias del “Gobiernos Central” (0,09%), “Empresas Públicas” (-0,05) y “Gobiernos Departamentales” (0,11%), indicó el INE.
Lee el informe completo aquí:
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE