Mín: 12°

/

Máx: 14°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis

Se fue la octava fecha del Torneo Clausura que dejó goles y polémicas al por mayor

Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche las incidencias más discutidas en Nacional-Liverpool y Peñarol-Juventud.

En ambos partidos hubo jugadas polémicas y discutidas, que Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche.

Nacional vs. Liverpool

A los 11 minutos de jueego, Ancheta llegó tarde a la disputa por un balón. Umpiérrez señaló que, si bien la disputa tiene intensidad alta, cruzó la pierna y el contacto terminó siendo abajo, no fue un contacto claro con todas las consideraciones de juego brusco grave.

En esa jugada, la intensidad estuvo al límite, pero no fue una situación de tarjeta roja que hiciera que el VAR llamara al juez para que revisara la tarjeta amarilla que mostró.

Iban 35 minutos cuando Abel Hernández recibió correctamente una amonestación, pese a que los tricolores pedían roja. El del jugador de Liverpool fue un golpe temerario pero no hizo un movimiento premeditado para golpear al rival sino que fue producto del gesto al usar los brazos en el salto.

A los 40 minutos de juego, en la misma jugada, fueron amonestados Castillo y Rea en Liverpool. La primera de las tarjetas fue correcta por pisotón temerario al rival. En cambio, Rea debió ser expulsado por juego brusco grave. En ese caso, el VAR debió intervenir, ya que el jugador negriazul entró con un plancha a la altura de la rodilla de Lodeiro sin disputa de balón.

Peñarol vs. Juventud

Recién arrancaba el cotejo cuando, a los 6 minutos, Peñarol reclamó un penal sobre Remedi. En la incidencia se aprecia como hubo un contacto cerca del hombro, que desestabilizó al atacante. Además, es claro que el defensor no tuvo intención de jugar la pelota sino que fue a cortar directamente. En ese caso debió intervenir el VAR, porque era penal para el aurinegro y amonestación para el negriazul.

A los 48 minutos, Liverpool pidió falta de Arezo en el comienzo de la APP (Atacking Possession Phase o fase de ataque con posesión del balón) que terminó en el gol de Peñarol. Claudia Umpiérrez explicó que no fue falta sino que se trató de un contacto legal cuerpo a cuerpo en el que el jugador mirasol ganó la posición y obtuvo el balón, por lo que el tanto fue lícito.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar