Dinamarca y Noruega están en alerta tras el sobrevuelo de drones que obligó al cierre temporal de sus aeropuertos. El gobierno danés afirma que se trata del ataque más grave contra una infraestructura crítica en el país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl incidente interrumpió el tráfico aéreo durante horas y afectó a más de 20.000 pasajeros en Copenhague y Oslo.
Dinamarca y Noruega están en alerta tras el sobrevuelo de drones que obligó al cierre temporal de sus aeropuertos. El gobierno danés afirma que se trata del ataque más grave contra una infraestructura crítica en el país.
La terminal aérea de Copenhague y la de Oslo, en Noruega, permanecieron cerradas durante varias horas entre el lunes y el martes, lo que derivó en desvíos y cancelaciones de decenas de vuelos.
Rusia rechazó estar involucrada en el incidente. Sin embargo, los embajadores de la Alianza Atlántica se reunieron este martes a pedido de Estonia, tras denunciar la intrusión de cazas rusos en su espacio aéreo. Polonia y Rumania también habían acusado a Moscú de violaciones similares con drones en días previos.
La inteligencia danesa había advertido sobre una amenaza elevada de sabotaje. Según la policía de Copenhague, la magnitud del operativo con drones indica que se trató de un actor con capacidad técnica y logística, aunque por el momento no se ha identificado a los responsables.
Los aparatos sobrevolaron la terminal durante más de tres horas, lo que generó un amplio despliegue de seguridad en coordinación con el ejército y los servicios de inteligencia. Por razones de seguridad, las autoridades descartaron derribarlos.
El incidente afectó a unos 20.000 pasajeros, con 31 vuelos desviados y más de un centenar cancelados en Copenhague. En Oslo, se registraron desvíos de 14 aviones.
El episodio se suma al ciberataque del fin de semana que perturbó los sistemas de facturación de los aeropuertos de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín.
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE