La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que, de forma unánime, decidió solicitar a la FIFA mantener el formato de las Eliminatorias tras meses de incertidumbre ante la posibilidad de volver a las series.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que, de forma unánime, decidió solicitar a la FIFA mantener el formato de las Eliminatorias tras meses de incertidumbre ante la posibilidad de volver a las series.
El formato de una competición de "todos contra todos" a dos ruedas se implementó para la Copa del Mundo de Francia 1998 y se mantuvo el mismo fixture hasta la de Brasil 2014. Para Rusia 2018 se sorteó un nuevo calendario, y luego otro para Catar 2022.
Para la próxima Copa del Mundo la Conmebol dispondrá de seis plazas y media, dado que el número de participantes aumentará a 48, lo que hará que algunas selecciones aseguren su clasificación de forma anticipada a la finalización del calendario obligatorio.
"El Consejo de la Conmebol resolvió por decisión unánime solicitar a la FIFA que las Eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026 conserven su actual formato, con partidos de idea y vuelta y en la modalidad de todos contra todos. Después de Catar, la Copa del Mundo pasará a contar con 48 selecciones participantes.
Además, el Consejo de la Conmebol se reunió en Santiago de Chile y evaluó de forma positiva la Finalíssima (final Intercontinental) sub-20 entre Peñarol y Benfica "con la presencia de más de 40.000 aficionados".
En ese sentido el presidente de la Conmebol, Alejandro Dominguez, anunció que un nuevo capítulo se vivirá en setiembre con la FInalissima de Futsal, con la participación de cuatro selecciones campeonas continentales de Europa (Portugal y España) y de Sudamérica (Argentina y Paraguay) y también en febrero, cuando se enfrenten las selecciones femeninas campeonas de Sudamérica y Europa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE